El testimonio del Sinaí
Introducción- Capítulo 01 - Los hebreos
- Capítulo 02 - Moisés
- Capítulo 03 - La misión
- Capítulo 04 - Las plagas
- Capítulo 05 - El éxodo
- Capítulo 06 - El mar Rojo
- Capítulo 07 - La gloria
- Capítulo 08 - El maná
- Capítulo 09 - Las pruebas
- Capítulo 10 - El bastón
- Capítulo 11 - La roca
- Capítulo 12 - La alianza
- Capítulo 13 - El descanso sabático
- Capítulo 14 - El testimonio
- Capítulo 15 - Los diez mandamientos
- Capítulo 16 - El tabernáculo
- Capítulo 17 - El arca
- Capítulo 18 - El propiciatorio
- Capítulo 19 - La mesa
- Capítulo 20 - El candelabro
- Capítulo 21 - El altar de los perfumes
- Capítulo 22 - El altar de los holocaustos
- Capítulo 23 - Las vestiduras sacerdotales
- Capítulo 24 - La radio
- Capítulo 25 - La despedida
- Capítulo 26 - Yavé
- Asomo al libro de Ezequiel
- Vocabulario del libro Ezequiel
- Comienzo del libro de Ezequiel
- Notas del libro de Ezequiel
CAPÍTULO DOS - MOISÉSLos protagonistas | Con todo respeto | El Génesis | Abraham | Los nómadas | José | El monoteísmo | La cronología en la Biblia | La multiplicación de la descendencia de Abraham | La vida en Egipto | Las buenas comadronas | ¿Permiso de salida o expulsión? | Razones para la permanencia de Israel en Egipto | El “ganado” de los hebreos | La deuda con Egipto | Los elegidos: Un pueblo monoteísta, poco numeroso y sin territorio | Resumen
Una obligada confidencia | Un cuento enternecedor | El príncipe hebreo | Huida a Madián | La edad de Moisés | ¿Qué sucedió en el monte Nebo? | Resumen
La visión de la zarza | Las primeras palabras de Yavé a los hombres | Yavé se presenta e identifica ante Moisés | Yo soy yo | Ve y miente | Ve y roba | Los trucos baratos: la garrota | Retorno a Egipto | La posada del camino | ¿Intervino Yavé en la negociación? | Resumen
Yavé castiga a los “perversos” egipcios | El Nilo | Las difíciles negociaciones | Los “piadosos” sacrificios a un dios | Seguimos con las plagas | Y mientras tanto, los egipcios tan contentos | Resumen
El Éxodo | La décima plaga; los sacerdotes perfeccionan sus prácticas | Los felices y generosos egipcios | Pasemos el platillo | La salida del pueblo | El cambio de ruta | Ya están aquí: Presento a ustedes la columna de nube y la columna de fuego | Resumen
El Mar Rojo | Los pantanos de Suf, el mar de las cañas | La estratégica neutralidad de Yavé | Israel atraviesa el “mar” | Resumen
El alumbrado nocturno | La columna de nube y la columna de fuego | La nave cósmica de Yavé | ¿Cómo es la Gloria? | Breve reseña de Ezequiel | Aparece en el cielo, con la nube, brillante y resplandeciente, acompañada de fuego y de un ruido atronador | El ankh, el lazo de la vida | El becerro de oro | Él es la Roca | La vida eterna | Las batallas de Amalec y de Gabaón | Resumen
El maná | El hambre y la sed | Un Dios demasiado tolerante con los enemigos de Israel | Las codornices y el maná | Un alimento desconocido y despachado con receta | Resumen
Los elegidos | Las pruebas y estudios | El libro de Yavé | Los panes ácimos | Una dieta sana | Resumen
El bastón | ¿Estaba Yavé en todo momento con los hijos de Israel? | ¿Cómo se establecía la comunicación? | ¿De quién era el bastón? | A palos con las rocas | Resumen
La roca de Horeb | Otra vez la sed | El rocamóvil de Yavé | Éxodo, 17 | Resumen
La alianza | ¿Qué es un Dios? | La presentación de Yavé en la montaña del Sinaí. | Yavé propone una respetuosa alianza | Las cuatro cláusulas de la alianza | Legislación consentida por Yavé | No comerás sangre ni cocerás al cabrito en la leche de su madre | Yavé consiente y los sacerdotes se aprovechan | Se anuncia la presentación | Las disposiciones previas al tratado | Yavé se presenta ante los hombres | Resumen
CAPÍTULO CATORCE - EL TESTIMONIO DEL SINAÍEl descanso sabático | ¿Cuándo se instituye el sábado? | ¿Progreso laboral? | ¿Estaban muy cansados? | Los fundamentos de este mandamiento | Las pruebas y la supervisión de los trabajos del tabernáculo | Tres motivos para la precaución | De orden de Moisés a mandamiento de Yavé | ¿Hubo muchas sentencias de muerte? | El “recogimiento” de las fiestas de guardar | Otras precauciones | El día de las citas | Resumen
El contenido del arca | Lo que afirman que contenía el Testimonio | El Testimonio | Lo que en verdad contenía el Testimonio | Citas bíblicas del Testimonio | Las tablas de piedra | ¿Hubo premeditación o fue pura improvisación? | Moisés rompe las tablas | Las primeras tablas de piedra | Las segundas tablas de piedra | ¿Para qué necesita un dios escribir un mensaje a sus fieles? | Siendo el objeto más valioso, se desestiman el oro y el bronce | ¿Por qué en piedra? | ¿Por qué Yavé hace totalmente las primeras tablas y en las segundas solo aporta su escritura? | ¿Qué sucedió a las primeras tablas? | ¿Las arrojó al suelo al mismo tiempo o las rompió una a una? | ¿Cuál era el contenido de las tablas? | ¿Todo eso en diez palabras? | ¿Permaneció Moisés dos periodos de cuarenta días en la montaña sin comer ni beber? | ¿Consintió Yavé en mostrar a Moisés la nave Gloria durante esos cuarenta días? | ¿Por qué en el episodio de las segundas tablas, Yavé ordenó a Moisés que subiese solo y muy temprano? | ¿Con qué palabras, con qué signos o dibujos fueron escritas esas tablas? | El rey Salomón | La faz radiante de Moisés | Moisés penetra en la gloria | El velo de Moisés | ResumenCAPÍTULO QUINCE - LOS DIEZ MANDAMIENTOS
Los significados de las palabras | ¿Por qué son diez esos mandamientos? | La confusión: Cláusulas, leyes y mandamientos | Los auténticos mandamientos de Yavé | Resumen
SEGUNDA PARTE
INTRODUCCIÓN A LA SEGUNDA PARTE
Los hebreos llegan al Sinaí | La Península del Sinaí | Ubicación del campamento hebreo | Primera opción | Segunda opciónLOS CAPÍTULOS OLVIDADOS
El ángel de YavéCAPÍTULO DIECISEIS - EL TABERNÁCULO
Desorden y tedio | ¿Una morada para Yavé? | Los templos | ¿Habitó Yavé entre los hebreos? | El tabernáculo y la tienda de la reunión; su distribución | Mobiliario del templo | El atrio | El locutorio | Forma y medidas | ResumenCAPÍTULO DIECISIETE - EL ARCA DEL TESTIMONIO
El arca del testimonio | Los libros, los capítulos y los versículos | Las trampitas sacerdotales | Los pordioseros levitas | Un mueble único | ¿Qué es el arca del Testimonio? | ¿Para qué se construyó? | ¿Dónde se construyó? | ¿Cuándo se construyó? | ¿Quién fue el constructor? | ¿Con qué materiales se Construyó? | ¿Gozaba el arca de la virtud de conservar aquello que fuese depositado en su interior? | ¿Tenía alguna otra misión o utilidad? | La moldura | ResumenCAPÍTULO DIECIOCHO - EL PROPICIATORIO
El propiciatorio | ¿Qué tiene mayor importancia, la tapa o los querubines? | Los querubines no son un añadido ni un complemento sobre la tapa | Yavé únicamente recibe con cita previa | La tapa propiciatoria | Los querubines | ¿Son los querubines una transgresión al pacto?; ¿suponen los querubines una contradicción del propio Yavé? | ¿Cómo surgían los querubines? | ¿Cómo se producía el “milagroso” surgir de la voz de Yavé?; ¿Acaso se encontraba Yavé dentro del arca? | La misión del propiciatorio | ResumenCAPÍTULO DIECINUEVE - LA MESA DE LOS PANES
La mesa de los panes | Los errores de los escribas | La “presunta” mesa | La absurda y rebuscada utilidad de la “mesa” | ¿Es Yavé un diseñador de mesas de banquetes? | El gran reborde afiligranando | ResumenCAPÍTULO VEINTE - EL CANDELABRO
El candelabro | Mis amigos los sacerdotes | Las incógnitas del candelabro | ¿Para qué sirve el candelabro? | ¿Desde la mañana a la noche o desde la noche a la mañana? | ¿Se deben limpiar las lámparas todos los días? | ¿Por qué debe iluminar en una sola dirección? | ¿Por qué no hay medidas del candelabro? ¿Por qué ese enorme peso? ¿Por qué seis brazos? ¿Cómo se ha logrado determinar la dirección de esos brazos? ¿Por qué esa caprichosa forma y esos adornos? ¿Por qué no se describe la base? | ¿Para qué otra cosa puede ser utilizado ese macizo candelabro? | ¿Existía algún ventanuco o tragaluz en la pared sur del tabernáculo? | Ubicación del candelabro | La célula fotovoltaica | Un secreto celosamente oculto | ResumenCAPÍTULO VEINTIUNO - EL ALTAR DE LOS PERFUMES
Un altar para quemar inciensos | La misión del altar de los inciensos | Forma y características de este altar | La expiación con sangre | Los perfumes, óleo y el timiama | La ocultación de ingredientes y fórmulas | La incógnita del óleo de la unción | ResumenCAPÍTULO VEINTIDÓS - EL ALTAR DE LOS HOLOCAUSTOS Y EL PILÓN DE BRONCE
El altar de los holocaustos y el pilón de bronce | La parrilla y el barreño | El atrio | Precisiones sobre al altar y la pila | La pila de bronce | El altar de los holocaustos | ¿Cómo era ese altar según los ungidos? | Ese “altar de los holocaustos”, que no era un altar ni estaba destinado para holocaustos, realmente, era así: | Los holocaustos | Colocación del altar en el tabernáculo | ResumenCAPÍTULO VEINTITRÉS - LAS VESTIDURAS SACERDOTALES
Las vestiduras sacerdotales | La pasarela Sinaí | Éxodo, 28 | Los sabios ignorantes | El efod y el pectoral | El efod | El pectoral | El efod y el juego de las adivinanzas | El final del arca del Sinaí | ¿Qué es el efod? | ¿Qué es el pectoral? | El contenedor del pectoral | Las piedras de engaste del pectoral | ¿Qué relación existe entre las piedras y las tribus de Israel? | Las doce “piedras preciosas” | Las dos opciones | El pectoral es un utensilio que muestra doce pulsadores de colores | La clave | Las combinaciones | Las pilas | El manto o sobretúnica del efod | La diadema | ¿Para qué servía esa lámina? | La túnica bordada | Los calzoncillos | El gran sacerdote se presenta | Conclusiones | Unos cariñosos reproches | ResumenCAPÍTULO VEINTICUATRO - LA RADIO
La radio | Una radio, ¿para qué? | Un espacio de audición bastante limitado | Yavé cumple su palabra; había prometido un ángel, y lo prometido… | Los componentes de una radio | Primero: Obtención de energía eléctrica | Segundo: Antena | Los cuernos de los altares | Tercero: Amplificadores | Cuarto: Altavoces | Quinto: Conmutador | Otra vez el óleo de la unción | Un potente captador de la luz solar | Las barras de transporte | Conclusiones | ResumenCAPÍTULO VEINTICINCO - LA DESPEDIDA
El dolor del adiós a un dios | Los cuatrocientos días | El anuncio de una despedida | Moisés necesita un guía | La primera derrota de Israel | Conclusiones | …Y sin embargo se fue | ¿Volverá Yavé? | ¿Cuándo regresará Yavé? | ResumenCAPÍTULO VEINTISÉIS - YAVÉ
Yavé | Los ángeles egipcios | El dios-faraón Akhenatón | Los otros dioses | ¿Cómo era Yavé? | El motivo para ocultar su rostro | La imagen de Yavé | Yavé-Dios | Un dios muy humano | Los textos bíblicos (Éx. 34, 27) | La importancia de Yavé | Un invento llamado Satán | Todo está en nuestras manos | Una vez hicimos un pacto | El mundo de Yavé | Resumen
ANEXO
ANEXO AL LIBRO DE EZEQUIEL
VOCABULARIO DEL LIBRO DE EZEQUIEL
COMIENZO DEL LIBRO DE EZEQUIEL
NOTAS DEL LIBRO DE EZEQUIEL
INVITACIÓN
Repito la sugerencia hecha en la Portada:
Antes de iniciar la lectura de uno cualquiera de los temas señalados en este índice, el lector debería leer la advertencia que consta al inicio del prólogo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario