(1*, 2*, 3*): Se puede apreciar que las traducciones reflejadas presentan distintas interpretaciones. En la primera, redactada en tercera persona, dice: “Por espacio de treinta años fue dirigida la palabra de Yavé a Ezequiel, hijo de Buzi”. En otra, en primera persona, el profeta nos dice: “Aconteció en el año treinta..., estando yo en medio de los cautivos...
Además de confundirnos y dejarnos con la incertidumbre de saber quien es el redactor, la duda surge de inmediato: ¿Por espacio de unos treinta años, o en año treinta?
La respuesta, mi respuesta a esta cuestión, no acepta ninguna de las dos versiones; el asunto tiene su explicación y su fundamento en la legislación levítica que imponía una condición:
Para poder ejercer como sacerdote era imprescindible ser mayor de treinta años.
Y eso, precisamente, es lo que hace Ezequiel; recuerda que ya tenía la edad requerida y que había sido ungido.
(4*): En aquellos tiempos, además del oro, la plata y el electro (oro blanco), eran sólo el bronce y el cobre los únicos metales que se conocían; por lo tanto, si querían hacer constar que un objeto tenía brillo metálico, tenían que aludir y comparar su fulgor con el oro, el bronce o el electro. No cabía la expresión: brillante como el acero bien pulido.
De una manera parecida podemos referirnos a los colores que son descritos en base a piedras de un cromatismo por todos conocido: azul zafiro, azul turquesa, verde esmeralda, rojo rubí, etcétera.
(6*): La conjunción “pero” quiere demostrar que aquella semejanza presentaba diferencias con los humanos.
(5*): Seres vivientes son seres no inertes, no inactivos; entes con capacidad de movimiento; o sea, seres movientes.
(7*) Las piernas son soportes o apoyos, y los pies son las bases de esos soportes.
(8*): La pregunta es: ¿Brazos de hombre o manos de hombre? ¿Eran figuras o eran reales?
La respuesta es: No eran brazos ni eran manos; no eran figuras ni eran reales. Simplemente, por su utilidad o cometido eran semejantes a brazos o manos mecánicas o hidráulicas.
(9*) : Igual que en 1, 12; 1, 17; 10,11. Ver en Vocabulario de Ezequiel: No se volvían.
(10*) SEMBLANTE, según el diccionario es: Apariencia o representación del estado de las cosas, sobre el cual formamos un concepto de ellas.
Delante, detrás, derecha e izquierda quiere significar: POR TODAS PARTES.
Ezequiel no quiere mostrarnos unos seres zoomorfos; sólo quiere representarnos, metafóricamente, un ser que reúne cuatro de las más deseable cualidades: inteligente como hombre, temible como león, fuerte como toro y veloz como águila.
(11*): Este versículo nos indica que había dos tipos de alas:
Las alas propiamente dichas, y que eran fijas y daban la sensación de cubrir el cuerpo.
Y los alerones que eran alas que se desplegaban y se replegaban.
(12*): Ver: 1,9; 1,17; 10,11
(15*): Una rueda que tocaba la tierra puede ser una rueda posada sobre la tierra.
(16*): La turquesa es azul. Ver el color de la gloria sobre la que reposaban los pies de Yavé en Éx. 24: zafiro como el cielo azul.
(17*): Ver 1,9; 1,12; 10,11.
En la traducción de Ediciones Paulinas, hablando de las ruedas dice: Al rodar... Tengamos en cuenta que las ruedas, por regla general, ruedan alrededor de un eje horizontal y paralelo al suelo, pero ese modo de rodar no es el único. Recordemos las ruedas de piedra de los molinos que suelen rodar, rotar o girar en torno a un eje vertical. Si esta última forma de rodar, la ponemos en relación con el versículo quince (una rueda que tocaba la tierra...; en el suelo había una rueda...) podemos deducir que las ruedas estaban posadas sobre el suelo y que rotaban o giraban paralelas a él.
(20*): Se aprecia claramente que identifica el movimiento o la fuerza con la vida.
(21*): Nuevamente se advierte la identificación entre movimiento y vida.
(22*): Aquí se describe una expansión, un firmamento, un cristal maravilloso tendido sobre sus cabezas. Con esas palabras Ezequiel nos quiere mostrar una bóveda, una cabina, una carlinga de cristal transparente, que cobijaba a una semejanza de ser humano sentado sobre un sillón.
(23*): en la parte inferior (bajo la base) de esa bóveda o carlinga, se encontraba la estructura metálica. en esa estructura estaban las alas. Esas alas se complementaban con alerones. Mientras que los alerones se desplazaban, las alas quedaban fijas cubriendo la estructura.
(24*): Es muy posible que Ezequiel no tuviera una idea exacta de la procedencia de aquel ruido ensordecedor; por lo tanto es muy fácil que interpretase que aquel estruendo era ocasionado por las alas, cuando en realidad, y por existir una relación directa entre movimiento, alas y ruido, aquellos truenos procedían de las turbina o motores.
Por último, es muy importante resaltar la última frase de este versículo: cuando se detenían plegaban las alas. Todos sabemos que las alas de una maquina voladora sirven para su sustentación en el aire; por esa misma razón, al posarse en tierra, lo más lógico es plegar las alas y recoger los alerones.
(25*): De la cabina-carlinga de cristal salió una voz.
(26*) En el interior de esa cabina había algo parecido a un asiento o sillón de color azul (no a una piedra de zafiro en forma de trono), y una figura semejante a un humano.
(27*): En lo que se podía ver del interior de esa bóveda ––que sólo era de cintura para arriba––, se distinguía esa apariencia de hombre que parecía brillar como el metal; de cintura para abajo solamente se apreciaban resplandores de luces.
(28*): Esas luces resplandecientes tenían todas las tonalidades del arco iris.
Advertir que el profeta no dice en ningún momento que viera la gloria de Yavé; dice:
Esta fue la visión de la semejanza de la gloria de Jehová.Ésta era la apariencia de la imagen de la gloria de Yavé.Esta visión era como la imagen de la gloria de Yavé.
1 comentario:
Buena la interpretacion, recorcholis!!!!!!, Yave que esta en todas partes omnipresente, omnisapiente,omnipotente y necesita venir del norte, produciendo mucho humo y polvo creando un ruido ensordecedor PROPIO DEL ESCANDALO de un avion a reacciòn, que luego se convierte en una monstertruck con llantas de aleaciòn y motor V8 con escape libre. Que diablos vió Ezequiel??????
Publicar un comentario